Vitamina D: Los 5 alimentos que más lo contienen

Pescado, yogurt, huevos, hongos y vegetales de hojas verdes, son los alimentos privilegiados que nos aportan vitamina D, un micronutriente esencial para la salud de nuestros huesos.

Todos sabemos que la mejor forma de evitar carencias por vitamina D es exponerse a los rayos solares, un problema que no tenemos en nuestro país por su envidiable clima, pero debido a la gran importancia de esta vitamina para la salud de nuestros huesos y dientes, aunado a las recientes investigaciones que vinculan la carencia de vitamina D con la obesidad, debemos garantizar su aporte a través de estos 5 maravillosos alimentos.

La vitamina D2 se encuentra en algunos vegetales, mientras la D3 se encuentra en alimentos de origen animal. Conozcamos estos maravillosos alimentos:

EL PESCADO

pescado

Sin duda es el alimento por excelencia por su gran aporte de vitamina D. Los que mayor aporte nos brindan son: sardinas, atún, merluza, salmón y caballa, luego se encuentran la familia de los moluscos, siendo las otras la mejor fuente de esta vitamina.

Lo bueno es que la vitamina es termoestable, es decir, no se pierde al calor de la cocción por lo cual estamos tranquilos de obtener la vitamina aún después de la cocción de estos alimentos

ELYOGURT

Como la vitamina D está presente en la leche entera, de igual modo está en el yogurt hecho de la misma. La buena noticia para los intolerantes a la leche de vaca es que la leche de cabra tiene la misma cantidad de esta vitamina. Existen productos enriquecidos además con vitamina D, diseñados para evitar las carencias de estas vitaminas sobre todo cuando la ingesta no es adecuada y no hay exposición a la luz solar

LOS HUEVOS

huevos-2

La vitamina D se encuentra en la yema (parte amarilla del huevo),  y es que es la parte más rica en vitaminas, por ello se dice que la yema de huevo es un coctail de vitaminas, puesto que se encuentran presentes la vitamina D, A, betacarotenos, B12 y E. Aun cuando el huevo se ha demonizado mucho por su contenido de colesterol, no hay estudios que indiquen su relación con el aumento de colesterol en sangre, mientras es un alimento bien completo, pues la albúmina presente en su clara es una proteína de alto valor biológico

 

LOS HONGOS

champiñon

La universidad de Sydney Medical School, realizó un estudio donde demostró los altos niveles de vitamina D presente en los champiñones. Ahora bien, los científicos afirman que para ello, los hongos al igual que los humanos, deben estar expuestos a una buena radiación con los rayos del sol. Por ello, recomiendan exponer los hongos a la luz del sol antes de prepararlos y cocinarlos, de este modo el sol al tocar la superficie del hongo, convierte la sustancia conocida como ergosterol (presente en las células del vegetal), en vitamina D2.

 

VEGETALES DE HOJAS VERDES LARGAS  Y OTROS VEGETALES

verduras1

Aun cuando la cantidad de vitamina D presente en el mundo vegetal no es tan alta como los vistos en los alimentos anteriores, las verduras de hojas largas verdes poseen esta vitamina. Entre los más resaltantes se encuentran: brócoli, kale, remolacha, col rizada, col negra.

Lic Rosisella Puglisi

@rosisellap

 

Las dietas de las famosas: ¿buenas o malas?

Acerca de Rosisella Puglisi 143 artículos
Nutricionista clínico con Magister en Nutrición Clínica infantil y adultos. Especialista en obesidad, trastornos gastrointestinales, autismo. Atiende pacientes a nivel mundial en español, inglés e italiano.