MIR: El déficit de las plazas en comparación con los graduados se agrava
En los últimos 10 años, el número de graduados de las Facultades de Medicina ha aumentado un 66% mientras que las plazas MIR solo lo han hecho un 16%.
En los últimos 10 años, el número de graduados de las Facultades de Medicina ha aumentado un 66% mientras que las plazas MIR solo lo han hecho un 16%.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha presentado un plan estratégico que refleja el déficit de funcionarios.
El IVA al 21% para la sanidad y educación privadas es una medida que se encuentra en el borrador de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021.
Los aspirantes serán sometidos a evaluaciones de conocimiento, pruebas físicas, nivel de inglés y reconocimiento tanto médico como psicológico.
Los nuevos residentes del Sistema Nacional de Salud (SNS) dudan sobre cuándo podrán tener en sus cuentas bancarias su primer salario.
Los nuevos residentes se sumarán al Servicio Nacional de Salud a partir del próximo 27 y 28 de mayo, una experiencia en la que comienza la captación de nuevas competencias.
En la última convocatoria, la tasa fue de 28,9 candidatos por cada una de las vacantes que ha ofertado el Ministerio de Sanidad
Un estudio de la OMC y CESM permite conocer cuáles son las especialidades con la menor tasa de desempleo
Más de la mitad de los aspirantes a la residencia se quedarán fuera del Sistema Nacional de Salud, pero esto no implica que no existan otras salidas profesionales
Los datos del Ministerio de Sanidad permiten calcular el número de orden necesario para acceder a cada una de las especialidades MIR ofertadas.
Durante la última convocatoria, casi unos 2.000 aspirantes a las plazas de formación sanitaria especializada no lograron superar la nota de corte
Copyright © 2023