Así se calcularán las pensiones a partir de 2022
A partir del próximo año, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aplicará una reforma a las pensiones en la que se modifica el cálculo de las prestaciones.
A partir del próximo año, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aplicará una reforma a las pensiones en la que se modifica el cálculo de las prestaciones.
El sistema español de pensiones sufrirá cambios el próximo año que afectarán la revalorización, los requisitos, el cálculo y modalidades.
El número de cotizantes extranjeros como autónomos creció hasta los 382.215 afiliados al cierre del séptimo mes del año.
Con este aumento, la Seguridad Sociales encadena seis meses de subidas de cotizantes extranjeros.
Al final el séptimo mes del año, quedan todavía más de 300 mil empleados en situación de ERTE, de acuerdo a las cifras oficiales.
En el séptimo mes del año, el gasto en pensiones subió un 3,23% respecto al mismo mes del año pasado.
El gasto en pensiones subió un 3,2% en el sexto mes del año y alcanza una nueva cifra récord.
El gasto en pensiones aumentó en mayo un 3% respecto al año pasado, alcanzando un nuevo máximo histórico.
En el mes de abril, la Seguridad Social obtuvo una media de 134.396 cotizantes, un aumento del 0,7% respecto al mes de marzo, según datos oficiales.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha reafirmado que las pensiones estarán atadas a la inflación.
El Banco de España estima que este año no se repetirá la caída de la población activa que se experimentó en el segundo trimestre de 2020.
Copyright © 2022