Desconcierto en la oposición de enfermeros tras cambiar de criterio después del examen

Enfermeros de Instituciones Penitenciarias

El pasado 19 de septiembre se realizó el examen para la oposición al Cuerpo de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias, para incorporar a 97 nuevos trabajadores para las cárceles del país. 

Cabe destacar, que a este primer examen solo se presentaron 197 de los 800 que estaban inscritos. 

Tras celebrar el examen, y pasados 18 días, el Tribunal Calificador optó por la fijación de otros criterios de evaluación para las pruebas ya presentadas

En un primer momento, el tribunal estableció que «serían considerados aprobados los opositores que hubiesen obtenido las mejores puntuaciones directas hasta completar el número total de 150 opositores, siempre y cuando se haya superado en puntuación directa el 45% del ejercicio«. Bajo este criterio la calificación debería ser de 4,5 puntos.  

Pero el cambio de criterio por parte del Tribunal Calificador ocurrió dos semanas después de presentar el examen, señalando que se había detectado un «error material en los criterios de valoración y superación del primer ejercicio de las pruebas selectivas para ingreso, al haberse recogido en el correspondiente acuerdo una de las dos alternativas discutidas pero finalmente descartadas por el Tribunal y no haber recogido la tercera, que fue la realmente acordada».

Es decir, el criterio inicial de obtención al menos, 4,5 puntos sobre 10 se cambió y pasó a considerarse aprobados «los opositores que hubiesen obtenido las mejores puntuaciones directas hasta completar el número total de 150«.

Base legal del cambio de criterio

 El Tribunal Calificador tomó como base legal para el cambio de criterio el artículo 109.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, en el que se refleja que las Administraciones Públicas podrán rectificar en cualquier momento, de oficio o a instancia de los interesados, los errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos. 

Ante el cambio repentino y a destiempo del criterio, distintos opositores se han unido y valoran la presentación de un recurso de alzada, previo a la vía contencioso-administrativa, contra el acuerdo en el que se corrigen los criterios de valoración y superación del primer ejercicio ya que defienden que se trata de un «simple cambio de criterio encubierto sobre las bases originales, una vez realizado el ejercicio». 

Los aspirantes que presentaron la primera prueba, tienen temor de que se tomen represalias por tomar acciones legales, ya que si optarán por esta vía debería ser a título personal. 

De hecho, quienes desean realizarlo contaban con el plazo de un mes para presentar recursos tras la publicación de dicho cambio de criterio, plazo que venció el pasado miércoles 7 de octubre. 

Por su parte, José María López de la sección sindical estatal de CCOO en Instituciones Penitenciarias, ha señalado que están valorando la situación a nivel jurídico. López reconoce que los procesos de oposiciones a este tipo de cargo siempre han generado controversias legales. 

Próximas pruebas 

La siguiente fase de este proceso de oposiciones, luego del primer test que consistía en completar 100 preguntas, son dos pruebas que tendrán en cuenta criterios más subjetivos. 

El segundo examen, fijado para el próximo 18 de octubre, consiste en el desarrollo por escrito de tres temas extraídos al azar y el tercero, de carácter práctico, es resolver tres supuestos prácticos de los cuatro propuestos por el Tribunal.