Estos son los tres países latinoamericanos con más recursos sanitarios

Argentina es el país latinoamericano con más recursos sanitarios.
Argentina es el país latinoamericano con más recursos sanitarios.

Un informe de la Agencia Europea de Estadística permite conocer qué sistemas de salud cuentan con un mayor número de camas y profesionales en los hospitales.

El sistema de salud brasilero cuenta 232 camas por cada 100.000 habitantes.
El sistema de salud brasilero cuenta 232 camas por cada 100.000 habitantes.

Tres países latinoamericanos destacan por sus recursos hospitalarios. La Agencia Europea de Estadísticas (Eurostat) revela cuáles son los sistemas de salud que tienen a disposición un mayor número de camas en sus hospitales en, así como un índice adecuado de médicos y enfermeras. Una comparativa que, en América Latina, es liderada por Argentina.

El país del tango registró, según los últimos datos registrados, una media de 470 camas de hospital por cada 100.000 habitantes, una cifra ligeramente inferior a las 526 que suma la media de la Unión Europea al cierre de 2013. Sin embargo, este no es el único indicador a favor de Argentina. El estudio apunta que también disponen de unos 386 médicos por cada 100.000 ciudadanos, una cifra que sin embargo es necesario impulsar en el caso de la Enfermería, donde solo se dispone de 48 profesionales para el mismo volumen de personas.

En el ranking internacional le sigue Brasil. Su sistema de salud alcanza una media de 232 camas por cada 100.000 habitantes, lo que le permite superar a otros países como Arabia Saudí (210 camas) o Sudáfrica (229 camas). A pesar de que solo dispone de 189 médicos para atender a este volumen de población, dispone de un equipo de Enfermería mucho más sólido, conformado por 760 profesionales por cada 100.000 habitantes, muy por encima de la media de China (166 enfermeras), India (177) y Turquía (240).

Finalmente, el último representante latinoamericano es México. Con 161 camas por cada 100.000 habitantes si sitúa a un nivel cercano de Indonesia (161 camas), mientras que en el número de médicos asciende hasta los 210 profesionales, superando a su competidor más próximo dentro de la región: Brasil. En cuanto al departamento de Enfermería, los mexicanos disponen de 253 sanitarios, una media que si bien supera a los argentinos, se queda muy atrás con respecto a los esfuerzos registrados en Australia (1.065 enfermeros) y Japón (1.149 enfermeros).

En el estudio también están presente los datos de Estados Unidos, donde se contabilizan 293 camas de hospital por cada 100.000 habitantes, mientras que la apuesta en personal sanitario alcanza los 245 médicos y 982 enfermeras para el mismo volumen de individuos. Un balance negativo si se compara con los 338 médicos obtenidos por la Unión Europea, pero positivo con respecto a los 694 enfermeros.