El paro de la eurozona disminuyó dos décimas en mayo
El paro de la eurozona se ubicó en el 7,9% en el mes de mayo, de acuerdo a los datos de Eurostat.
El paro de la eurozona se ubicó en el 7,9% en el mes de mayo, de acuerdo a los datos de Eurostat.
La inflación de la eurozona escaló hasta el 2% en el quinto mes del año, la mayor subida desde 2018.
Pese al resultado negativo, el PIB de la eurozona se comportó mejor de lo previsto inicialmente.
La inflación de la zona euro escaló cuatro décimas hasta ubicarse en el 2% en mayo, aupado por el encarecimiento de la energía .
La eurozona encadena dos trimestres a la baja como consecuencia del impacto económico de las medidas para contener los rebrotes de Covid-19 en el territorio europeo.
El déficit de España tiene la mayor subida de todos los países de la Unión Europea, según reporta este jueves Eurostat
La inflación de la eurozona subió cuatro décimas hasta alcanzar el 1,3%, impulsada por la subida de la energía, los alimentos y los servicios.
Eurostat dio a conocer que la tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en febrero en el 0,9%, manteniendo el mismo valor que en enero.
La inflación de la eurozona rompió la racha de cinco meses a la baja y en España se ubicó en el 0,4%.
El balance de Eurostat refleja que más de tres cuartas partes del empleo perdido fue la zona euro y hasta un 23% en España.
El producto interior bruto (PIB) de la eurozona cayó una décima menos de lo previsto al cerrar con una contracción del 0,6% el cuarto trimestre de 2020.
Copyright © 2022