El ahorro «forzoso» de los hogares españoles sube al 2,5% del PIB
El ahorro «forzoso» se debe a que las familias se vieron impedidas de mantener su consumo debido a las restricciones durante la crisis sanitaria.
El ahorro «forzoso» se debe a que las familias se vieron impedidas de mantener su consumo debido a las restricciones durante la crisis sanitaria.
Los españoles afrontan esta ‘cuesta de enero’ con más ahorro al registrarse en 2020 una caída en el gasto medio del 8%, según los datos de Fintonic.
Con el inicio de la tradicional temporada de rebajas, el Ministerio de Consumo recuerda algunas de las obligaciones que los comerciantes tienen que tener en cuenta a la hora de anunciar este periodo. Así, Consumo…
Esta edición del Black Friday estará marcada por la pandemia de Covid-19 que ha generado un cambio en los hábitos de los consumidores, por lo que se espera una caída del 4,2% en el gasto…
A pesar de que el pago a través del móvil ha ganado terreno, la tarjeta bancaria sigue siendo el medio preferido para pagar por parte de los consumidores. Un 22% de los consumidores ha utilizado…
El Gobierno dio a conocer que está planeando prohibir el uso de números de tarificación adicional, como el prefijo 902, en los servicios de atención al cliente.
Conforama ve la necesidad de impulsar el consume con planes ‘renove’ para superar el impacto negativo de la crisis del Covid-19 en la economía
El Gobierno prevé un ahorro anual para los consumidores de 173 millones de euros con la normativa debido a que no se financiará con cargo a los Presupuestos
En el mes de marzo las carnes, hortalizas y lácteos fueron los que más compraron los españoles para abastecerse durante la cuarentena
La frecuencia de compra en los mercados y supermercados tradicionales ha perdido terreno frente a la compra online debido al confinamiento
De acuerdo a los registros de Mercadona, las ventas diarias de tintes para el pelo se han multiplicado en medio de la pandemia de Covid-19
Copyright © 2023