Eliminar el Dipro elevará la inflación venezolana al 30.000%

Venezuela podrá terminar 2018 con una inflación del 30.000 por ciento, el doble de la estimación del FMI.
Venezuela podrá terminar 2018 con una inflación del 30.000 por ciento, el doble de la estimación del FMI.

El reajuste del tipo cambiario equivale a una nueva devaluación que tendrá un impacto directo en el Índice de Precio al Consumidor.

Economistas venezolanos prevén que el control de cambio alcance los 3.500 bolívares por dólar.

La economía venezolana alcanzaría una inflación cercana al 30.000 por ciento tras la eliminación del tipo de cambio Dipro, según las estimaciones realizadas por  economistas.

Según ‘Tal Cual Digital’, el economista y profesor de la Universidad de los Andes, José Ramón Ayesterán, sostiene que con el nuevo tipo de cambio de divisa Venezuela alcanzará una inflación cercana al 30.000 por ciento. Se trata de más del doble de lo previsto por el Fondo Monetario Internacional, que ha pronosticado una subida del 13.000 por ciento.

«Veremos una aceleración de precios aún mayor a la observada en los primeros días de enero porque todos los precios tendrán como referencia la nueva tasa«, ha señalado.

La economista Tamara Herrera, por su parte, considera que, a pesar de que la nueva medida eliminará la «grosera fuente de asignación de divisas», dará lugar a una fuerte alza de la inflación, estimando que el nuevo tipo de cambio llegará a estar por encima de los 3.500 bolívares por dólar.

El Dipro fue un tipo de cambio de divisas que ha funcionado en Venezuela desde 2016, aplicado a los bienes, servicios y remesas considerados como prioritarios y que establecía el valor de 10 bolívares por dólar.

Sin embargo, el Gobierno venezolano comunicó la derogación tanto de la ‘tasa dipro’ como de la ‘tasa dicom’, aplicada para todas las transacciones no incluidas en el Dipro, informa ‘Efecto Cocuyo’.

La consecuencia de este cambio sería un nuevo tipo de cambio, que funcionará en base a un sistema de oferta y demanda, en cualquier moneda extranjera y del que participarán personas naturales y jurídicas del sector privado.