Iberoeconomia

  • Internacional
  • Emprendedores
  • Mercados
  • MIR
  • Oposiciones
  • Opinión
  • Videos
  • Inmigración
  • FB
  • TW
  • IG
  • YouTube
  • BUSQUEDA
InicioPerspectiva Económica Mundial

Perspectiva Económica Mundial

FMI

FMI: España y EEUU serán las economías avanzadas que más crezcan este año

07/04/2021

Los cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI) señalan que el PIB de España y de los Estados Unidos serán los que más avancen en 2021.

economías avanzadas fmi

FMI ubica a España como la que más crezca entre las economías avanzadas

28/01/2021

Un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) ubica el PIB español a la cabeza de las economías de los países desarrollados.

FMI tasa de paro España

FMI: España no podrá reducir el paro el próximo año

14/10/2020

Las nuevas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) estiman que la tasa de paro en España se mantendrá durante 2021 al nivel de la de este año.

En la actualización de sus estimaciones, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una subida de hasta el 20% del paro El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha actualizado este martes sus estimaciones macroeconómicas para España y las ha empeorado de forma significativa como resultado del impacto del coronavirus Covid-19, de forma que ahora espera que cierre 2020 con un paro del 20,8% y una caída del producto interior bruto (PIB) del 8%. Se trata de los peores datos macro registrados por España en muchos años. De confirmarse la contracción del 8% de la economía, sería el peor dato registrado en toda la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística, que comenzó en 1970, y, probablemente, la mayor contracción experimentada en el país desde la Guerra Civil. En el informe bianual del FMI 'Perspectiva Económica Mundial', el organismo ha revisado en 9,6 puntos porcentuales a la baja la previsión del PIB para España para 2020. En 2021, el crecimiento será del 4,3%, lo que supone una corrección al alza de 2,7 puntos con respecto a las estimaciones de enero. "Es una crisis como ninguna otra", ha asegurado la economista jefa del FMI, Gita Gopinath, quien ha alertado de que, a la magnitud del 'shock', hay que sumar la incertidumbre sobre su duración o intensidad. "Es muy probable que la economía global experimente su peor recesión desde la Gran Depresión [de los años 30], sobrepasando la vista durante la crisis financiera global de hace una década. Se prevé que la Gran Reclusión, como se podría llamar, disminuirá el crecimiento global de forma dramática", ha agregado Gopinath. La contracción de España entre los países será la segunda mayor entre las mayores economías europeas, solo por detrás de Italia (-9,1%). Francia y Alemania experimentarán un descenso del 7,2% y del 7%, respectivamente. En el conjunto de la zona euro, el PIB caerá un 7,5% y repuntará un 4,7% en 2021. Por países, el mayor hundimiento será en Grecia, cuyo PIB se contraerá un 10%. Por detrás se situarán Italia, Letonia (-8,6%) y Lituania (-8,1%). En quinta posición estarán tanto España como Eslovenia, con un -8%. TASA DE PARO El desequilibrio económico de España como consecuencia de la pandemia del coronavirus también se extenderá a otras variables, como la tasa de desempleo o la inflación. En lo que respecta al mercado laboral, España registrará una de las peores correcciones de su entorno. Mientras que 2019 cerró una tasa de desempleo del 14,1%, en 2020 llegará a ser del 20,8%. En 2021 mejorará la situación, pero aún así se mantendrá en el 17,5%. En Italia, el paro crecerá del 10% en 2019, al 12,7% en 2020. En 2021 caerá hasta el 10,5%. En Francia el paro alcanzará el 10,4%, casi dos puntos más que el año pasado, y en Alemania apenas se elevará en siete décimas, hasta el 3,9%. La cifra más elevada de la eurozona seguirá siendo la de Grecia, cuyo paro pasará del 17,3% al 22,3%, mientras que el mayor alza en puntos porcentuales será la de Portugal, cuya tasa escalará desde el 6,5% hasta el 13,9%. En lo que respecta a los precios, el FMI ha revisado los pronósticos de España y espera que registre una deflación del -0,3% en 2020, mientras que en 2021 volverá a una inflación del 0,7%. En el conjunto de la eurozona, los precios se elevarán en dos décimas este año y en un punto porcentual en 2021. Italia registrará un alza de precios del 0,2%, mientras que Francia y Alemania cerrarán este año con una inflación de tres décimas cada uno.

FMI: el PIB de España caerá un 8% en 2020

14/04/2020

En la actualización de sus estimaciones, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una subida de hasta el 20% del paro

Síguenos en las Redes

Tweets by Iberoeconomiaes
Grupo SIEspana.es - Inmigracion a España sin Inversion

Lo más leído

  • Transformación digital y software automatizado, las tendencias para las empresas en 2023

    16/01/2023
    Para el 2023 las empresas darán prioridad al crecimiento eficiente y sostenible a través de la transformación digital,  con el fin de mejorar su productividad y ahorrar costos,  sin dejar de lado las experiencias de…
  • Los requisitos para conseguir la ayuda de 250 euros del Bono Alquiler para jóvenes sin cualificación

    16/01/2023
  • La Inteligencia Artificial destruirá estos puestos de trabajo

    17/01/2023
  • gafas inteligentes

    La empresa tendrá que pagar las gafas de sus empleados que trabajan con ordenadores

    16/01/2023
  • Teresa Ribera: La excepción ibérica se ha demostrado beneficiosa

    16/01/2023
Menú
  • Internacional
  • Emprendedores
  • Mercados
  • MIR
  • Oposiciones
  • Opinión
  • Videos
  • Inmigración
¿Quiénes somos?

[email protected]

Copyright © 2023

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando acepta nuestra Política de Cookies Aceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR