El PIB cae un 0,4% en el primer trimestre, una décima menos de lo previsto
El PIB de España volvió a registrar tasas negativas luego de dos trimestres en positivo, de acuerdo a las cifras del INE.
El PIB de España volvió a registrar tasas negativas luego de dos trimestres en positivo, de acuerdo a las cifras del INE.
El Gobierno ha aprobado un plan de internacionalización de la economía española que estará dotado con más de 4.600 millones de euros.
La agencia calificadora Moody’s prevé que España se recuperará en 2021 y 2022 con tasas de crecimiento del 5% y el 5,1%, respectivamente y que la banca se mantendrá solvente.
La AIReF estima en su Modelo MIPred de la Autoridad Fiscal que el primer trimestre del año cierre con una caída en la economía española.
La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha actualizado su previsión para la economía española y ha rebajado un punto en el crecimiento del PIB.
La crisis económica generada con motivo de la pandemia que asola al planeta desde inicios de 2020, está siendo más acuciante y dura de lo que se preveía en un principio. Pese a que esta…
El 31 de diciembre 2020, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y…
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que será en 2023 cuando España logre recuperar los niveles pre-Covid.
La Comisión Europea empeora su estimación sobre la economía española y espera que el PIB caiga hasta un 12,4% al cierre del año.
Participar en los asuntos públicos es un derecho y una responsabilidad cívica, en consecuencia, la sociedad civil española está llamada a valorar el contenido y alcance del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la…
Axesor Rating ha rebajado su calificación por el impacto de la crisis sanitaria sobre la economía española, anclada en la dependencia del turismo
Copyright © 2023