Salario Mínimo en España: Gobierno mantiene aumentos y defiende su tributación en el IRPF

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este jueves que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) seguirá subiendo y defendió que tribute en el IRPF, tal como propone Hacienda. En una entrevista en TVE, el ministro señaló que esta política sigue la recomendación europea de que el SMI represente el 60% del salario medio.

«El objetivo es continuar reduciendo la brecha y que el SMI evolucione junto a la economía«, explicó Cuerpo, añadiendo que la tributación no afectará negativamente a los trabajadores porque el aumento del SMI compensará el impacto fiscal.

La propuesta del Ejecutivo ha generado tensiones dentro del Gobierno de coalición, ya que Sumar, PP y Podemos han presentado iniciativas en el Congreso para tumbar la medida. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, expresó su desacuerdo, asegurando que se enteró de la propuesta por la prensa, mientras que el PSOE insiste en que la tributación es clave para sostener futuros incrementos del SMI.

Puntos clave del debate:
SMI seguirá subiendo en línea con la economía.
Tributación en IRPF busca equilibrar el impacto del alza.
División en el Gobierno sobre la aplicación de la medida.

Aumento del gasto en defensa: España refuerza su compromiso con la OTAN

El ministro también se pronunció sobre la necesidad de incrementar el gasto en defensa, coordinando esfuerzos con otros países de la Unión Europea. Subrayó que la financiación debe provenir tanto de fuentes nacionales como de mecanismos europeos, alineándose con la postura de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

El tema cobra especial relevancia ante la presión de Estados Unidos y la crisis de seguridad tras la guerra en Ucrania. España, afirmó Cuerpo, tiene un «compromiso claro» de elevar el gasto militar al 2% del PIB y ya es el país de la OTAN que más ha aumentado su presupuesto de defensa en términos absolutos en los últimos años.

El Gobierno apuesta por mantener su representación en CaixaBank

En el ámbito financiero, Carlos Cuerpo defendió la renovación de Teresa Santero en el consejo de administración de CaixaBank, asegurando que su presencia garantiza una visión de largo plazo. Recordó que el Estado, a través del FROB, sigue siendo el segundo accionista del banco (17,88%) tras la fusión con Bankia.