
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha iniciado el proceso de licitación para el nuevo programa de viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). Esta iniciativa, aprobada en el Consejo de Ministros, trae consigo importantes novedades destinadas a mejorar la accesibilidad y calidad del servicio para las personas mayores.
Tarifa plana para pensionistas con menores ingresos
Uno de los principales cambios introducidos es la implementación de una tarifa plana de 50 euros para las personas con pensiones más bajas. Se reservarán 7.447 plazas para quienes perciban una prestación igual o inferior a las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación de la Seguridad Social. Gracias a esta medida, los beneficiarios podrán acceder a cualquier destino del programa sin que su situación económica sea un obstáculo, ya que el Imserso asumirá el resto del coste del viaje.
Viajar con animales de compañía
Otra novedad significativa es la posibilidad de que los usuarios puedan viajar con sus animales de compañía en los destinos de costa peninsular e insular. Se establecerán plazas específicas para quienes deseen llevar consigo a sus mascotas, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente para su transporte y estadía. Esta medida busca fomentar el bienestar emocional de los mayores, evitando la separación de sus compañeros animales durante sus vacaciones.
Distribución equitativa de los viajes
Para contribuir a la sostenibilidad del sector turístico y evitar la sobrecarga de destinos en temporadas específicas, el Imserso ha estipulado que las empresas adjudicatarias distribuyan los viajes de manera uniforme a lo largo del año. De esta forma, al menos el 36% de las plazas de cada lote deberán asignarse proporcionalmente en los distintos meses de la campaña, asegurando una mayor estabilidad para la industria turística y el mantenimiento del empleo.
Precios diferenciados según la temporada
La nueva licitación también establece un ajuste en las tarifas según la temporada. Durante los periodos de mayor demanda, el precio de los viajes se incrementará en 100 euros en comparación con los periodos de menor afluencia. Estos últimos incluyen los meses de octubre, mayo y junio en la Península y Baleares, así como diciembre, enero y febrero en Canarias.
Sanciones y mejoras en la calidad del servicio
Con el objetivo de garantizar la calidad de los viajes, la licitación prevé sanciones más estrictas para las empresas que no cumplan con los estándares exigidos. Además, las compañías adjudicatarias recibirán un incremento en la partida presupuestaria destinada a mejorar la prestación de los servicios.
40 años de los viajes del Imserso
Este año, el programa de viajes del Imserso celebra su 40º aniversario. Desde su creación en 1985, ha pasado de ofrecer 16.000 plazas a casi 880.000 en la actualidad. En total, más de 4,6 millones de personas están acreditadas para participar en el programa.
Hoteles y actividades recreativas
Los establecimientos hoteleros seleccionados para este programa deberán contar con una categoría mínima de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio y tiempo libre orientadas a los adultos mayores. Además, las empresas adjudicatarias tendrán que proporcionar material informativo sobre envejecimiento activo y prevención del maltrato a personas mayores.
Destinos y duración de los viajes
El programa incluye viajes a destinos de costa peninsular, Islas Baleares, Islas Canarias, circuitos culturales, turismo de naturaleza, así como visitas a capitales de provincia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. La duración varía entre cuatro días (tres pernoctaciones) en los destinos urbanos y diez días (nueve pernoctaciones) en los destinos costeros.
Con estas novedades, el Imserso busca consolidar su apuesta por un envejecimiento activo y accesible para todos, garantizando oportunidades de ocio inclusivas y sostenibles.