Estas son las claves para ser productivx durante el teletrabajo

El teletrabajo se ha triplicado en España
El teletrabajo se ha triplicado en España

 En un contexto donde la manera de trabajar se ha transformado de manera significativa, el teletrabajo se ha establecido entre los trabajadores como un modo laboral práctico y efectivo. Por sus mejoras en cuanto a la productividad y la calidad de vida de los empleados, el trabajo remoto ha llegado para quedarse.

Actualmente, en España el 34’2% de las empresas de 10 o más trabajadores permiten el teletrabajo por parte de sus empleados. Esta cifra se eleva al 78% para las empresas de 250 empleados o más. Esto supone que más de un tercio de las empresas españolas permiten a sus asalariados realizar home office, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística referentes al primer trimestre del 2023. De media, los empleados suelen trabajar de manera remota 2’4 días por semana.

Son muchos los estudios que reflejan la mejora de la productividad de sus empleados gracias a la implementación de esta herramienta. Según una investigación realizada por EADA Business School, el 51% de los profesionales cree que es más eficiente cuando trabaja desde casa. Esto se debe a la eliminación de desplazamientos, la reducción de distracciones y la capacidad de gestionar su tiempo de manera que le sea más efectiva. Además, los resultados obtenidos por las empresas son tangibles, impulsando la innovación y el rendimiento empresarial.

Por ello, cada vez son más las compañías que reconocen los beneficios de esta dinámica y apuestan por el trabajo remoto entre sus empleados, ofreciendo una mayor flexibilidad y potenciando la conciliación laboral. Trabajar desde casa puede ser clave para esto, pero también es necesario convertir el rincón de tu hogar en un espacio adecuado para trabajar.

En relación con eso, Miguel Navarro, reconocido experto en productividad, biohacking y hábitos, quién ha formado a más de 50.000 alumnos y que ejerce como CEO de varias empresas, entre ellas Productividad Feroz, ofrece una serie de importantes consejos para establecer rutinas que potenciarán el rendimiento durante los días de teletrabajo:

  1. Establecer una área de trabajo delicada: crear un espacio específico en casa que esté única y exclusivamente dedicado al trabajo, puede ser clave para mejorar la concentración y la eficiencia de tu jornada laboral. Este espacio debe estar bien ordenado, completamente organizado y libre de distracciones domésticas. El objetivo es recrear una atmósfera similar a la de una oficina, lo que facilitará mentalmente el “modo trabajo” al utilizarlo.
  2. Implementar una rutina diaria: mantener una rutina diaria es esencial para garantizar la productividad laboral en el hogar. Esto implica establecer y cumplir horarios regulares de inicio y finalización del trabajo, así como estructurar el día con bloques de tiempo dedicados a tareas específicas. Asimismo, es importante incluir pausas regulares para evitar el agotamiento y mantener la energía durante toda la jornada laboral.
  3. Descansos: disfrutar del café en la terraza (o junto a una ventana si no se dispone de terraza) y levantarse de manera regular para estirar las piernas es fundamental para compensar el sedentarismo. Además, dedicar unos minutos a realizar ejercicio físico puede aumentar los niveles de energía y mejorar la productividad.
  4. Usar eficazmente las herramientas tecnológicas: aprovechar las herramientas tecnológicas para gestionar tareas y mantenerse conectado con los compañeros es fundamental. Las plataformas de colaboración en línea, el software de gestión de proyectos y las aplicaciones de comunicación son esenciales para mantener un buen flujo de trabajo y colaboración, a pesar de que exista una distancia física. Es crucial garantizar una conexión fluida entre empleados para un mejor desarrollo del ejercicio.
  5. Fomentar la autodisciplina y la responsabilidad: el teletrabajo demanda un alto grado de autodisciplina. Para garantizar el cumplimiento de los objetivos, es necesario establecer metas claras y medibles, y hacer un seguimiento del progreso hacia estas metas. Esto implica realizar revisiones semanales de los logros alcanzados y ajustar los planes según sea conveniente para mantenerse en el camino correcto.

El teletrabajo ha conseguido ser mucho más que una simple solución temporal. Es una herramienta que se ha acabado convirtiendo en una estrategia duradera para mejorar la productividad, satisfacer a los trabajadores y promover un entorno laboral más flexible y equilibrado.