Estas son las ayudas que puedes pedir por Comunidad Autónoma

Gran parte de España tiene problemas de despoblación, sobre todo en las zonas rurales. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, este problema ha empeorado en el siglo XXI, especialmente en los últimos diez años. Comunidades Autónomas como Extremadura, Galicia, Castilla y León, Asturias, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y La Rioja son las más afectadas.

La despoblación rural afecta principalmente a los municipios pequeños. En la última década, 5.620 municipios con menos de 5.000 habitantes han perdido población, lo que representa casi el 82% de estos municipios, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2022. En los municipios con menos de 1.000 habitantes, la despoblación alcanza el 86% de los casi 5.000 términos. Sin embargo, esto no significa que las pequeñas ciudades y las capitales del interior no se vean afectadas, ya que 29 capitales de provincia también han perdido población en la última década.

Por esta razón, cada vez hay más iniciativas para fomentar la repoblación de las zonas rurales de España, conocida como la «España Vaciada». Además de los pueblos que ofrecen trabajo y vivienda para atraer nuevos residentes, existen ayudas generales y específicas de las Comunidades Autónomas con este propósito.

Programa de Ayuda a Jóvenes para el Reto Demográfico

Este programa, parte del Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025, busca ayudar a jóvenes con pocos recursos a conseguir una vivienda en alquiler o uso en municipios con menos de 10.000 habitantes.

Los jóvenes de hasta 35 años, con ingresos anuales inferiores a tres veces el IPREM, pueden recibir una ayuda de hasta 10.800 euros o ayuda para comprar una vivienda. Esta ayuda cubre hasta el 20% del precio de compra, siempre que la vivienda cueste menos de 120.000 euros. Los beneficiarios deben vivir en esta vivienda de forma habitual por al menos cinco años.

Ayudas en Diferentes Regiones

Aragón

  • Deducción fiscal del 5% por compra o rehabilitación de vivienda en municipios de menos de 3.000 habitantes.
  • Para personas menores de 36 años y que sea su primera vivienda.

Asturias

  • Deducciones fiscales del 5% por compra o rehabilitación de vivienda en municipios de menos de 20.000 habitantes.
  • Hasta el 10% para menores de 35 años, familias numerosas o monoparentales.
  • Deducción de hasta 1.000 euros para autónomos en estos municipios.

Cantabria

  • Deducción del 20% en el IRPF por alquiler de vivienda en zonas con reto demográfico.
  • Deducción de 500 euros por trasladarse a estas zonas por motivos laborales.

Castilla y León

  • Descuento del 20% en el precio de la vivienda pública rural para menores de 36 años.
  • Deducción fiscal del 15% por compra o construcción de vivienda habitual en núcleos rurales.
  • Ayudas para familias que se muden a municipios de menos de 20.000 habitantes.

Castilla-La Mancha

  • Deducción del 25% del IRPF por estancia en zonas poco pobladas.
  • Deducción del 15% por compra o rehabilitación de vivienda habitual en estas zonas.
  • Reducción de más del 50% en impuestos por compra de vivienda o local comercial.
  • Deducción de 500 euros durante dos años por traslado por motivos laborales.

Cataluña

  • Subvención de hasta 40.000 euros para rehabilitar viviendas en municipios de menos de 1.000 habitantes.

Comunidad Valenciana

  • Deducción de 330 euros por residir en municipios en riesgo de despoblación, con incrementos según el número de descendientes.

Comunidad de Madrid

  • Plan para reequilibrio territorial y vivienda asequible en municipios de menos de 20.000 habitantes.

Extremadura

  • Deducción del 10% por compra o rehabilitación de vivienda habitual en municipios de menos de 3.000 habitantes.

Galicia

  • Deducción del 15% por compra o rehabilitación de viviendas en proyectos de aldeas modelo.

Región de Murcia

  • Ayuda de hasta 10.800 euros por compra de primera vivienda en municipios de menos de 10.000 habitantes para menores de 35 años, con ingresos anuales menores a 25.200 euros y precio de la vivienda inferior a 120.000 euros.

La Rioja

  • Plan REVIVE: Ayudas de hasta 40.000 euros para compra, rehabilitación o autopromoción de vivienda en municipios de hasta 5.000 habitantes para personas de hasta 45 años.
  • Deducciones fiscales por adquisición, rehabilitación o construcción de vivienda en pequeños municipios, y por hijos menores de 3 años.

Estas iniciativas buscan enfrentar el reto demográfico y fomentar la repoblación en zonas rurales de España, ofreciendo apoyo económico y beneficios fiscales a jóvenes y familias que decidan establecerse en estas áreas.