Kentucky avanza en la regulación de Bitcoin: ¿Un modelo para otros estados de EE. UU.?

criptomonedas bitcoins

El estado de Kentucky ha dado un paso significativo en la regulación de Bitcoin y otros activos digitales con la promulgación de la ley HB 701, firmada el 24 de marzo de 2025 por el gobernador Andy Beshear. Esta normativa no solo protege el derecho a la autocustodia de criptomonedas y facilita los pagos con activos digitales sin impuestos adicionales, sino que también garantiza la continuidad de la minería de Bitcoin sin restricciones arbitrarias.

Este movimiento sitúa a Kentucky en la vanguardia de la adopción regulada de criptomonedas en Estados Unidos, marcando un precedente que otros estados podrían seguir.

¿Qué establece la nueva ley en Kentucky?

El proyecto HB 701, impulsado por los congresistas Adam Bowling y T.J. Roberts, introduce modificaciones en los Estatutos Revisados de Kentucky (KRS) para crear un marco legal claro sobre Bitcoin y otras criptomonedas. Sus principales puntos incluyen:

  • Derecho a la autocustodia: Los ciudadanos pueden poseer y gestionar sus criptomonedas sin intermediarios, protegiendo su acceso a billeteras digitales personales.

  • Pagos con criptomonedas sin impuestos adicionales: Se equipara el uso de activos digitales a los métodos financieros tradicionales, eliminando barreras fiscales.

  • Protección de la minería de Bitcoin: Se prohíben regulaciones discriminatorias contra la minería y se impide que los gobiernos locales restrinjan estas operaciones.

  • Exclusión de requisitos de licencia: La minería de criptomonedas y la gestión de nodos no requerirán licencias de transmisores de dinero en Kentucky.

  • Claridad regulatoria para el staking: La ley establece que ni la minería ni el staking como servicio serán considerados oferta o venta de valores.

El proceso legislativo reflejó un fuerte consenso, ya que el proyecto fue aprobado por 91 votos a favor en la Cámara de Representantes y 37 en el Senado, sin oposición significativa.

Kentucky en el contexto de la regulación de criptomonedas en EE. UU.

Kentucky no es el único estado que está avanzando en la adopción regulada de Bitcoin. Oklahoma, Arizona y Misuri también han tomado medidas recientes para proteger y fomentar el uso de criptomonedas.

  • Oklahoma aprobó en 2024 una ley para evitar restricciones a la minería de Bitcoin y, el mismo 24 de marzo de 2025, dio luz verde a la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin, que permitirá al estado almacenar BTC como parte de sus reservas.

  • Arizona está considerando legislación similar para integrar criptomonedas en su estructura financiera.

  • Misuri tiene en debate un proyecto que facilitaría la adopción de activos digitales en el sector público y privado.

Mientras estos estados avanzan en regulaciones pro-cripto, el Congreso federal sigue sin definir un marco regulatorio integral. Esta situación ha generado una competencia entre los estados por atraer inversiones y talento en el sector blockchain.

Impacto y posibles implicaciones para el futuro

La promulgación del HB 701 podría atraer a empresas y emprendedores del sector cripto a Kentucky, posicionando al estado como un hub para la minería de Bitcoin y la innovación en blockchain.

Asimismo, la ley refuerza el derecho de los ciudadanos a utilizar y almacenar criptomonedas sin restricciones arbitrarias, algo que podría convertirse en un modelo para otros estados que buscan equilibrar innovación y regulación.

Este movimiento también resalta la creciente influencia de los estados en la regulación de criptomonedas en EE. UU., en contraste con la inacción del gobierno federal. A medida que más estados adopten marcos regulatorios similares, el Congreso podría verse presionado a establecer una legislación nacional sobre activos digitales.

Un paso adelante en la adopción de Bitcoin en EE. UU.

La aprobación del HB 701 en Kentucky representa un avance significativo para la regulación de Bitcoin y criptomonedas en EE. UU., garantizando derechos esenciales como la autocustodia y la minería sin trabas regulatorias.

Con estados como Oklahoma y Arizona siguiendo caminos similares, el país se encuentra en un punto de inflexión en la adopción institucional de los activos digitales. ¿Será Kentucky el modelo a seguir para otros estados o incluso para el gobierno federal? Solo el tiempo dirá cómo evolucionará este panorama en los próximos años.