El PIB de la eurozona cae un 0,3% en el primer trimestre
Pese al resultado negativo, el PIB de la eurozona se comportó mejor de lo previsto inicialmente.
Pese al resultado negativo, el PIB de la eurozona se comportó mejor de lo previsto inicialmente.
La eurozona encadena dos trimestres a la baja como consecuencia del impacto económico de las medidas para contener los rebrotes de Covid-19 en el territorio europeo.
La eurozona y el conjunto de la Unión Europea (UE) vuelven a caer en recesión, al registrar contracciones en el PIB durante los tres primeros meses del año.
España dejó atrás la recesión técnica tras registrar un crecimiento del PIB del 16,4% en el tercer trimestre, menor al previsto inicialmente.
La Comisión Europea empeora su estimación sobre la economía española y espera que el PIB caiga hasta un 12,4% al cierre del año.
Con la subida del PIB, España rompe con la recesión en el tercer trimestre del año, siendo además, el mayor avance trimestral en la serie histórica del INE.
España entró en recesión técnica con el desplome del PIB del 17,8% entre abril y junio, que fue siete décimas menor a la esperada por el INE.
Jerome Powell, director de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), considera que se necesitarán varios años con condiciones ideales para superar la recesión
El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja su pronóstico del PIB mundial y una recesión del 4,9%, la más fuerte desde la Gran Depresión
Alemania ha entrado en recesión técnica al presentar la mayor contracción económica desde la crisis financiera de 2008 debido a la pandemia de Covid-19
El Banco Central Europeo (BCE) ha explicado que Europa está presentando síntomas de una recesión que puede llevar a una disminución del PIB de entre el 5 y el 12%
Copyright © 2022