A un año de la pandemia hay 401.000 personas más en el paro que al inicio
En el último año el paro acumula un aumento de 401.328 personas, un 11,3% más que al inicio de la pandemia, sin incluir a las personas en ERTE.
En el último año el paro acumula un aumento de 401.328 personas, un 11,3% más que al inicio de la pandemia, sin incluir a las personas en ERTE.
‘Monitor Adecco de Ocupación: perfil demográfico de la ocupación en España’, refleja que el número de empleados ha caído en 697.400 personas.
hasta 430.000 trabajadores por cuenta propia han solicitado la prestación por cese extraordinario de actividad.
La tasa de paro de la zona euro bajó una décima en octubre y se sitúa en el 8,4%, mientras que Grecia (16,8%) y España (16,2%) encabezan el desempleo en la región.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), registró 49,469 millones de desempleados en el tercer trimestre un incremento de 13,79 millones respecto a los contabilizados en el primer trimestre. De este modo,…
El nuevo subsidio especial de 430 euros mensuales está destinado a los parados que hayan agotado sus prestaciones entre marzo y junio.
El paro tuvo un aumento del 1,3% en octubre, la menor alza en este mes desde el año 2016, cuando se incrementó en 44.685 personas.
El paro registró un aumento de 29.780 personas, su menor incremento en este mes desde el agosto de 2016, reportó Trabajo
Este es un año particularmente complicado para encontrar trabajo pero Infoempleo y Adecco señalan cuáles son los más buscados por las empresas
El paro registró el peor mes de junio desde 2008 con una subida de 5.107 desempleados, sin embargo, la subida es cinco veces menor que en mayo
El paro registra su peor mes de mayo en la serie histórica aunque el repunte es menor a los meses de marzo y abril. En las cifras no incluyen los ERTE
Copyright © 2021