Todo lo que debes saber sobre las mascarillas FFP2 y FFP3
Las mascarillas FFP2 y FFP3 son las más recomendadas por los expertos debido a que son las que mayor protección ofrecen contra el coronavirus.
Las mascarillas FFP2 y FFP3 son las más recomendadas por los expertos debido a que son las que mayor protección ofrecen contra el coronavirus.
Fabián Cortés es un joven enfermero de Colombia que está atado a un proceso de homologación que está por llegar a su tercer año. Así lo denuncia este profesional sanitario a IberoEconomía, quien se encuentra…
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) exige al Ministerio de Sanidad y a las Comunidades Autónomas un cambio de actitud y en las condiciones laborales para los médicos. Desde el CESM solicitan al Ministerio…
La Dirección General de Tráfico sigue esperando un cambio en las medidas de seguridad del INTT para retomar el reconocimiento habitual de carnet.
Como ocurre con Derecho o con Arquitectura, la homologación de esta titulación requieren de la realización de un máster específico para acceder a la profesión
Un funcionario del Instituto Nacional de Transporte Terrestre explica a IberoEconomía que no existe un interés y capacidad para volver a los carnet de plástico.
La Dirección General del Tráfico asegura que la documentación venezolana carece de los requisitos mínimos de seguridad exigidos.
Fuentes de la Dirección General de Tráfico aseguran que la medida responde a «motivos políticos», aunque asegura que las relaciones diplomáticas siguen sin romperse.
Los solicitantes deben conocer algunos aspectos básicos como el tipo de homologación, la documentación básica y los plazos del proceso.
El Ministerio de Sanidad indica los 10 puntos clave para contar con un buen historial profesional en el proceso de homologación.
El acuerdo del Ministerio de Asuntos Exteriores garantiza el reconocimiento mutuo de títulos profesionales y grados de educación superior universitaria.
Copyright © 2021