Pocos días después de la celebración de los Premios Goya, en los que La Infiltrada y El 47 se coronaron como las grandes triunfadoras, una oferta en la plataforma de compraventa de segunda mano Wallapop ha generado una gran polémica. Entre electrodomésticos, muebles usados y artículos de colección, ha aparecido a la venta una estatuilla original de los Goya por un precio de 12.000 euros.
Un premio Goya en el mercado de segunda mano
El anuncio, publicado por un usuario identificado como Juan P., asegura que el trofeo corresponde a uno de los ganadores de la edición de 2008 y que se entregará con un documento firmado por el premiado, así como con una fotografía del momento de la entrega. Sin embargo, no se revelan más detalles sobre el galardón ni la identidad del vendedor.
El texto del anuncio recalca que se trata de un objeto «muy valioso y prácticamente imposible de encontrar en el mundo del coleccionismo», y añade que «rara vez está a la venta». La publicación ha despertado la curiosidad de cinéfilos y coleccionistas, pero también ha generado un debate sobre la legalidad de vender un trofeo de esta importancia.
¿Se pueden vender los Premios Goya?
Según el reglamento de la Academia de Cine, en su cláusula 9.10, «los/as ganadores/as del premio adquieren la propiedad de la estatuilla», aunque no poseen ningún derecho de explotación sobre la misma. Este punto hace referencia al artículo 56 de la Ley de Propiedad Intelectual, que no impide explícitamente la venta o reventa de la estatuilla.
Esto significa que, legalmente, un Goya puede venderse sin infringir ninguna normativa. Sin embargo, la Academia de Cine y la comunidad cinematográfica española ven con recelo este tipo de transacciones, considerando que el premio debe mantenerse como un símbolo de reconocimiento y no convertirse en un objeto de compraventa.
Antecedentes: no es la primera vez que un Goya se vende
El caso de Wallapop no es el único antecedente en el que un trofeo de los Premios Goya termina en el mercado de segunda mano. En 2016, una tienda de artículos usados en Vitoria puso a la venta el Goya al mejor guion original de 1992, ganado por Eduardo y Juanma Bajo Ulloa por Alas de mariposa. En aquel entonces, el galardón se exhibió en el escaparate con un precio de 4.999 euros, pero fue retirado tras la polémica.
¿Quién podría ser el vendedor?
Si nos remontamos a los Premios Goya de 2008, el galardón a Mejor Película fue para La soledad, del director Jaime Rosales, que venció a la favorita El orfanato, de Juan Antonio Bayona. Otras categorías premiadas incluyeron actores y actrices de renombre, así como técnicos y guionistas.
Sin embargo, la falta de detalles en el anuncio de Wallapop impide conocer si se trata de uno de estos premiados o de otro galardón menos mediático. El vendedor, Juan P., también tiene en su perfil otros artículos para coleccionistas, como camisetas antiguas de fútbol y un óleo firmado por J. Cusachs.
El debate sobre la reventa de premios cinematográficos
La venta de premios cinematográficos no es un fenómeno exclusivo de España. En Hollywood, por ejemplo, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas prohíbe expresamente la venta de los premios Oscar sin ofrecerlos antes a la Academia por un precio simbólico de un dólar. Aun así, algunos trofeos han llegado al mercado negro, alcanzando cifras millonarias en subastas privadas.
En el caso de los Goya, aunque la normativa no impide su venta, el debate sigue abierto: ¿debería la Academia tomar medidas para evitar que sus galardones terminen en plataformas de segunda mano?
Mientras tanto, el misterioso Goya de 2008 sigue disponible en Wallapop, esperando un comprador dispuesto a desembolsar 12.000 euros por un pedazo de la historia del cine español.