Oposiciones Ertzaintza 2025: requisitos, pruebas y sueldo para formar parte de la policía vasca

Si tienes vocación de servicio público y te interesa formar parte de la Ertzaintza, la policía autonómica del País Vasco, es el momento de comenzar a prepararte para las oposiciones 2025. Con una oferta de 525 nuevas plazas anunciadas en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) del 31 de diciembre de 2024, esta convocatoria representa una excelente oportunidad para quienes desean estabilidad laboral, un buen salario y la posibilidad de crecimiento profesional dentro del cuerpo de seguridad vasco.

Requisitos para opositar a la Ertzaintza en 2025

Para acceder a las oposiciones de Ertzaintza, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos al cierre del plazo de solicitud:

  • Tener nacionalidad española.
  • Tener entre 18 y 38 años de edad.
  • Poseer el título de Bachillerato o equivalente.
  • No padecer enfermedades o condiciones médicas que figuren en el cuadro de exclusiones del Reglamento de Selección y Formación de la Policía del País Vasco.
  • No estar inhabilitado para el servicio en la Administración Pública ni haber sido excluido de un proceso selectivo anterior en cuerpos de policía vasca por falta grave o muy grave.
  • Contar con el permiso de conducir de clase B.
  • Gracias a la quinta modificación de la Ley de Policía del País Vasco, un porcentaje de plazas está reservado para mujeres, fomentando así la paridad en el cuerpo de seguridad.

Pruebas de oposición para Ertzaintza

El proceso de selección consta de dos fases principales:

  1. Pruebas teórico-prácticas:
    • Examen tipo test sobre los 21 temas del temario actualizado.
    • Pruebas psicotécnicas y de personalidad, evaluando habilidades cognitivas y aptitudes para el puesto.
  2. Pruebas físicas, que incluyen:
    • Natación 50 metros libres.
    • Press de banca.
    • Test de agilidad.
    • Course Navette, una prueba de resistencia aeróbica progresiva.

Salario y beneficios de un ertzaina

Uno de los mayores atractivos de esta oposición es su estabilidad laboral y buena remuneración. Un ertzaina recién incorporado recibe un sueldo inicial de 1.800 euros, el cual aumenta hasta 2.200 euros con experiencia y ascensos dentro del cuerpo. Además, los agentes tienen acceso a complementos salariales, beneficios sociales y posibilidades de especialización en diferentes unidades.

Convocatorias anteriores y evolución de plazas

Las oposiciones para Ertzaintza no se convocan todos los años, por lo que es fundamental estar atentos a las fechas de inscripción. A continuación, se muestra la evolución de las plazas ofertadas en los últimos años:

  • 2025: 525 plazas (OEP publicada en el BOPV el 31 de diciembre de 2024).
  • 2024: 280 plazas.
  • 2023: 212 plazas.
  • 2022: 424 plazas.
  • 2021: 751 plazas.
  • 2019: 700 plazas.
  • 2018: 500 plazas.
  • 2017: 300 plazas.
  • 2016: 250 plazas.

Si estás interesado en postularte, lo ideal es comenzar a preparar las oposiciones con anticipación, ya sea por cuenta propia o a través de academias especializadas. No pierdas la oportunidad de formar parte de la Ertzaintza en 2025 y dar el primer paso hacia una carrera de servicio público con grandes oportunidades de desarrollo.