Venezuela lidera la homologación de títulos de Medicina en España en 2017

Especial MIR de IberoEconomía.
Graduados

Los médicos venezolanos se hacen un hueco en el Sistema Nacional de Salud. Los datos oficiales del Ministerio de Educación, a los que ha tenido acceso IberoEconomía, revelan que 1.623 títulos del grado de Medicina han sido homologados, de los que el 20 por ciento provienen de Venezuela. En concreto, 325 personas del país caribeño han logrado equiparar sus estudios sanitarios en los primeros seis meses de 2017, lo que les convierte en el grupo más representativo.

Homologación medicinaDe cerca le sigue Colombia, que cuenta con 213 homologaciones durante 2017 y se posiciona en el segundo lugar, justamente por encima de Cuba (172 títulos de Medicina homologados), Argentina (167) y Ecuador (133). El ‘top 10’ está conformado, en su totalidad, por países latinoamericanos, por lo que en la segunda parte de la cumbre están los 109 médicos de México, los 97 de Perú, los 87 de Bolivia, los 67 de República Dominicana y, finalmente, los 48 de Chile.

Muy cerca se ha quedado Honduras que, hasta la fecha, cuenta con 40 homologaciones, ocho más de las logradas por Costa Rica. En un índice más modesto se suman Guatemala (14), Paraguay (13), Panamá y El Salvador (ambos con 11 homologaciones). En este sentido, Rusia es el primer país ajeno a Latinoamérica que destaca en la clasificación, ya que ha registrado 10 títulos equiparados, lo que le permite superar a los 9 de Nicaragua, 8 de Brasil y 6 de Uruguay (que empata en número con Italia y Hungría), según indican los datos oficiales de Educación.

El otro extremo de la tabla está conformado por Suiza, Portugal, Irán, Guinea Ecuatorial, Argelia, Mozambique, y Albania, todos con un solo representante. Una cifra que es duplicada por Armenia, Bielorrusia, Egipto, Líbano y Libia, mientras que Polonia, Moldavia y Lituania incorporan a tres médicos cada uno y, para completar el total de homologaciones registradas, están los 8 profesionales sanitarios de Siria y Ucrania (cuatro cada uno).