
El subsidio por desempleo para mayores de 52 años es una ayuda económica dirigida a quienes han alcanzado esta edad, están en situación de desempleo y han agotado la prestación contributiva o no tienen derecho a ella. Este beneficio, gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ofrece no solo respaldo económico, sino también orientación laboral para facilitar la reincorporación al mercado de trabajo.
Una de sus principales características es que puede percibirse de manera indefinida hasta alcanzar la edad de jubilación, siempre que se mantengan los requisitos exigidos. Además, cotiza para la pensión de jubilación con una base del 125% de la base mínima, lo que permite a los beneficiarios seguir acumulando derechos para su futura pensión.
Requisitos para acceder al subsidio
Para beneficiarse de esta ayuda, el SEPE establece una serie de condiciones que deben cumplirse y mantenerse mientras se perciba la prestación:
- Tener 52 años o más al momento de solicitar el subsidio.
- Estar en situación de desempleo o trabajando a tiempo parcial.
- Haber agotado la prestación contributiva o no tener derecho a ella.
- Inscribirse como demandante de empleo y mantener la inscripción activa.
- Suscribir el acuerdo de actividad, comprometiéndose a buscar empleo activamente.
- No superar el 75% del salario mínimo interprofesional, que en 2024 equivale a 810 euros mensuales.
Además, cada beneficiario debe presentar anualmente una declaración de sus ingresos ante el SEPE. Esta declaración debe entregarse en un plazo de 15 días tras cumplirse un año desde el inicio o reanudación del subsidio. En caso de no presentarla en el tiempo establecido, el pago del subsidio y la cotización a la Seguridad Social quedarán suspendidos hasta su entrega.
Compatibilidad del subsidio con otras prestaciones
El subsidio para mayores de 52 años es compatible con algunas ayudas y situaciones laborales, permitiendo a los beneficiarios mejorar sus ingresos mientras continúan en la búsqueda activa de empleo.
Es compatible con:
- Ingreso Mínimo Vital (IMV) y Renta Mínima de Inserción (RMI), siempre que se cumplan los requisitos económicos establecidos.
- Trabajo a tiempo parcial, aunque la cuantía del subsidio se reducirá proporcionalmente a las horas trabajadas.
- Actividades por cuenta propia, siempre que los ingresos no superen el 75% del salario mínimo interprofesional.
No es compatible con:
- El cobro de una pensión contributiva de jubilación.
- Trabajos a tiempo completo, salvo que se renuncie a la ayuda.
Cómo solicitar el subsidio para mayores de 52 años
El proceso de solicitud es sencillo y puede realizarse a través de distintas vías. Para tramitarlo, es necesario seguir estos pasos:
- Rellenar el formulario de solicitud oficial del SEPE.
- Presentar la documentación requerida, que incluye:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte.
- Documento bancario con el número de cuenta donde se recibirá el subsidio.
- Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del último ejercicio.
- Justificante de rentas en caso de ser requerido por el SEPE.
- Enviar la solicitud a través de:
- Sede electrónica del SEPE, con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.
- Oficina de prestaciones, solicitando cita previa en la web del SEPE o llamando al 91 926 79 70.
- Cualquier oficina de registro público.
- Correo administrativo.
El subsidio para mayores de 52 años es una ayuda esencial para quienes se encuentran en desempleo y buscan estabilidad económica mientras intentan reincorporarse al mercado laboral. Su duración indefinida y la cotización para la jubilación lo convierten en una prestación fundamental para este grupo de trabajadores.
Si cumples con los requisitos, es recomendable solicitarlo cuanto antes a través del SEPE, asegurando así un respaldo financiero y la acumulación de derechos para una futura pensión.