Sentencia pionera amplía el acceso al subsidio para mayores de 52 años y limita el criterio del SEPE

Una reciente sentencia del Juzgado de lo Social 25 de Barcelona ha abierto la puerta a que más desempleados sénior puedan acceder al subsidio de desempleo para mayores de 52 años. Este fallo, considerado «pionero», revoca la decisión del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que había denegado la ayuda a una trabajadora despedida mediante un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y que había recibido una indemnización superior a la mínima establecida por la ley.

La sentencia establece que estas indemnizaciones no deben computarse como rentas a la hora de evaluar el acceso al subsidio, lo que contradice el criterio del SEPE. Hasta ahora, el organismo rechazaba solicitudes cuando los ingresos derivados de indemnizaciones por despido superaban el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), alegando que debían incluirse en el cálculo de rentas propias.

El abogado Jaume Cortés, del Col·lectiu Ronda y representante legal de la demandante, ha celebrado el fallo, afirmando que «desactiva el criterio del SEPE, abiertamente contrario a los intereses de los trabajadores despedidos», y que contradice la Ley General de la Seguridad Social.

¿Cómo afecta esta sentencia a los desempleados sénior?

Esta decisión podría sentar un precedente para otros trabajadores que han sido despedidos con indemnizaciones superiores a las mínimas legales y que, hasta ahora, quedaban excluidos del subsidio. La interpretación del SEPE había sido una barrera para muchos desempleados de más de 52 años que, tras perder su empleo, se encontraban sin acceso a esta ayuda esencial para su estabilidad económica.

El fallo podría obligar al SEPE a modificar su criterio y facilitar el acceso al subsidio a más personas en situación de vulnerabilidad.

¿En qué consiste el subsidio para mayores de 52 años?

El subsidio por desempleo para mayores de 52 años es una ayuda económica de aproximadamente 480 euros mensuales, destinada a personas que han agotado todas las prestaciones por desempleo o que no tienen derecho a ellas. Es la única prestación de este tipo que puede cobrarse de manera indefinida hasta la jubilación y que, además, cotiza para la pensión con una base del 125% de la mínima establecida.

Requisitos para acceder al subsidio

Para poder beneficiarse de este subsidio, el SEPE exige cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener 52 años o más.
  • Haber agotado la prestación contributiva por desempleo o no tener derecho a ella.
  • Estar en situación de desempleo o trabajar a tiempo parcial.
  • Estar inscrito como demandante de empleo y haber suscrito el acuerdo de actividad.
  • No superar el umbral de ingresos establecido por el SEPE.

Además, los beneficiarios deben presentar una declaración anual de rentas para demostrar que continúan cumpliendo con el requisito de carencia de ingresos.

Impacto en las ayudas para desempleados en 2025

Con esta sentencia, se abre un nuevo panorama para quienes buscan acogerse a esta ayuda en 2025. De consolidarse esta interpretación legal, el acceso al subsidio podría ampliarse, beneficiando a miles de desempleados que, hasta ahora, quedaban fuera por la interpretación restrictiva del SEPE.

La lucha por mejorar las condiciones de acceso a los subsidios sigue siendo una prioridad para los colectivos de trabajadores y abogados laboralistas. Esta resolución podría marcar un antes y un después en la protección de los derechos de los desempleados mayores de 52 años en España.