
Correos ha anunciado una importante reestructuración en su operativa, que incluye el cierre de 36 centros logísticos y la reubicación de 900 trabajadores. Además, la empresa pública ha comunicado que ofrecerá excedencias voluntarias incentivadas a más de 2.100 funcionarios mayores de 57 años.
Según ha informado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), la medida afectará a centros mixtos de Correos y Correos Express en toda España, cuya clausura se llevará a cabo de manera progresiva en los próximos meses. La compañía justifica esta decisión por razones organizativas y económicas.
Reubicación de trabajadores y compensaciones
La reubicación del personal afectado será supervisada de cerca por los sindicatos para garantizar el respeto a los derechos laborales. CSIF ha manifestado su compromiso de vigilar el proceso «al detalle» para evitar perjuicios a los trabajadores trasladados.
Además, aquellos empleados fijos que se vean obligados a cambiar de turno o de ubicación recibirán compensaciones económicas únicas que pueden alcanzar hasta los 900 euros. Estas ayudas están destinadas a cubrir la movilidad funcional, geográfica dentro de la misma provincia y los cambios de turno, especialmente aquellos que impliquen pasar al turno de tarde.
Excedencias voluntarias para mayores de 57 años
Correos también ha puesto sobre la mesa un plan de salidas voluntarias dirigido a funcionarios mayores de 57 años. Se estima que más de 2.128 empleados podrían acogerse a esta medida y abandonar la empresa entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de este año.
El sindicato ha subrayado la importancia de que estas excedencias sean incentivadas de forma justa y que se garantice la estabilidad del personal que decida permanecer en la empresa.
Negociaciones en marcha hasta junio
Tras la reunión celebrada el martes 11 de marzo, Correos y los sindicatos continuarán las negociaciones para cerrar los detalles de este plan de reestructuración. Se espera que esta misma semana se realicen dos nuevos encuentros para ultimar el acuerdo sobre la reubicación de trabajadores, mientras que el resto de las negociaciones seguirán abiertas hasta el 30 de junio.
Esta reestructuración marca un nuevo capítulo en la transformación de Correos, una empresa clave en el sector logístico español que sigue ajustando su operativa en respuesta a los cambios del mercado y a la evolución del comercio electrónico.