El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla ha lanzado en China su paquete de descuentos más agresivo hasta la fecha para el Model 3, intensificando la guerra de precios en un sector que busca estimular las ventas tras un débil inicio de año. La iniciativa, reportada por el portal de noticias económicas Yicai, se suma a las estrategias de otras compañías automotrices que buscan mantenerse competitivas en el mayor mercado de autos eléctricos del mundo.
Desde este miércoles, Tesla ofrece un subsidio para seguros de aproximadamente 1.100 dólares, junto con un plan de financiamiento a cinco años sin intereses, una combinación de incentivos inédita hasta ahora. Gracias a estas ofertas, el precio del Model 3 con tracción trasera en China se reduce a unos 31.200 dólares, convirtiéndolo en una opción aún más atractiva para los consumidores.
Tesla responde con fuerza a la creciente competencia
Las ofertas de Tesla no solo incluyen descuentos directos, sino también programas especiales de carga para sus vehículos y la posibilidad de acceder a subvenciones públicas y promociones adicionales de la marca, lo que eleva los beneficios hasta 8.000 dólares en algunos casos.
Este movimiento estratégico de la compañía liderada por Elon Musk responde a la creciente competencia en el sector automotriz chino, donde fabricantes locales como Xpeng, Nio e IM Motors, así como la empresa conjunta entre GAC y Toyota, han lanzado agresivas campañas de descuentos. Estas incluyen planes de pago sin intereses, reducción de la cuota inicial y rebajas directas en el precio de algunos modelos, con el objetivo de captar la atención de los compradores en un mercado cada vez más saturado.
Un mercado en crisis y la presión del Año Nuevo Lunar
Las rebajas masivas llegan en un contexto de caída significativa en las ventas de automóviles en China. Según fuentes del sector citadas por Yicai, las ventas en múltiples concesionarios de marcas líderes disminuyeron más de un 40% interanual en enero, debido a la ralentización habitual tras la temporada alta de diciembre y la cercanía del Año Nuevo Lunar, que tradicionalmente impacta en el consumo.
Ante esta situación, las empresas automotrices han optado por reducir precios como estrategia para impulsar la demanda. Sin embargo, el secretario general de la Asociación China de Pasajeros de Automóviles (CPCA), Cui Dongshu, advirtió que la competencia en el sector será «extremadamente feroz» a lo largo del año.
El ‘plan renove’ del Gobierno chino como esperanza para el sector
A pesar del complejo panorama, las ventas podrían repuntar gracias al multimillonario ‘plan renove’ del Gobierno chino, que busca incentivar la compra de vehículos eléctricos mediante subvenciones y ayudas a los consumidores. Esta política podría beneficiar a empresas como Tesla y sus competidores locales, permitiéndoles recuperar parte del terreno perdido en los primeros meses del año.
Con esta nueva ofensiva de descuentos, Tesla deja claro que está dispuesta a defender su posición en el mercado chino, donde enfrenta no solo a fabricantes nacionales emergentes, sino también a marcas internacionales que buscan consolidarse en el sector de la movilidad eléctrica.