España y Portugal liderarán el crecimiento en 2025, según Oxford Economics

Mientras la incertidumbre económica golpea a varios países de la Unión Europea, España y Portugal se perfilan como las economías con mejor desempeño en 2025, según el informe más reciente de la consultora británica Oxford Economics. En un contexto donde varias naciones enfrentan una desaceleración, estos dos países ibéricos destacan por su resiliencia económica y su capacidad de crecimiento.

España y Portugal, motores de la eurozona

Oxford Economics asegura que España y Portugal «seguirán brillando» en 2025, gracias a una combinación de factores estructurales y coyunturales que los posicionan como líderes dentro de una eurozona en crisis.

El informe destaca que ambos países han reducido sus vulnerabilidades macrofinancieras y han mejorado sus perspectivas de crecimiento a largo plazo, superando así la incertidumbre que afecta a otras economías periféricas, como Italia y Grecia.

Factores clave del crecimiento ibérico

El análisis de Oxford Economics resalta varios elementos que han favorecido el crecimiento sostenido de España y Portugal en los últimos años:

  1. Fortaleza del sector servicios:
    • La estructura económica de ambos países está altamente orientada a los servicios, lo que los hace menos vulnerables a crisis industriales o tecnológicas que afectan a otros miembros de la eurozona.
  2. Impulso del turismo:
    • Tanto España como Portugal han experimentado un boom turístico, consolidándose como destinos clave a nivel mundial y beneficiándose de una creciente demanda internacional.
  3. Flujos migratorios positivos:
    • La llegada de inmigrantes ha fortalecido el mercado laboral, equilibrando los efectos del envejecimiento poblacional y contribuyendo al dinamismo económico.
  4. Transformaciones estructurales:
    • Según Oxford Economics, ambos países han realizado reformas económicas significativas que han mejorado su competitividad y sostenibilidad financiera.

De rezagados a referentes en la eurozona

El informe también destaca un cambio en las proyecciones a largo plazo. Mientras que en el pasado se esperaba que España y Portugal estuvieran entre las economías más débiles de Europa, ahora la consultora predice que crecerán a un ritmo similar al promedio de la eurozona durante la próxima década.

Además, España cerró 2024 como la economía de mayor crecimiento del mundo, y Portugal, a pesar de atravesar un período de debilidad a mediados del año pasado, logró recuperarse y finalizar el 2024 con una tendencia positiva.

El pronóstico de Oxford Economics ofrece un mensaje de optimismo para España y Portugal, posicionándolos como líderes del crecimiento económico en la eurozona. Gracias a un sector servicios robusto, una industria turística en expansión y flujos migratorios favorables, ambos países han logrado transformar sus economías y mejorar sus perspectivas a largo plazo.