Bruselas endurece controles y aranceles contra Shein y Temu en medio de la guerra comercial de Trump

La Unión Europea da un paso más en la regulación del comercio digital y apunta directamente a las gigantes chinas Shein y Temu. En medio de la escalada de aranceles impulsada por Donald Trump al inicio de su segundo mandato, Bruselas busca reforzar su política aduanera y poner fin a las exenciones fiscales para productos de bajo costo importados a Europa.

La Comisión Europea, liderada por Ursula von der Leyen, ha retomado su propuesta de reforma aduanera, presentada inicialmente en mayo de 2023 pero aún pendiente de adopción. Entre las medidas destacadas, se encuentra la eliminación de la exención de gravámenes para compras menores a 150 euros, lo que afectaría directamente a plataformas de venta online como Shein y Temu.

El auge del comercio electrónico ha llevado a que las importaciones de bajo costo se dupliquen en un solo año, con aproximadamente 12 millones de paquetes ingresando diariamente a Europa sin aranceles. Para frenar esta tendencia, la UE plantea no solo la eliminación de exenciones, sino también la implementación de una tasa de tramitación para costear el refuerzo de controles aduaneros.

Bruselas ha manifestado su preocupación por la entrada de productos falsificados o potencialmente peligrosos, lo que ha llevado a la apertura de nuevas investigaciones contra Shein por presuntas violaciones a las normativas de comercio online. Además, la Comisión Europea ya supervisa a Temu desde noviembre por prácticas fraudulentas, como la publicidad de falsos descuentos.

Mientras Europa avanza en estas medidas, Estados Unidos endurece su postura comercial. El Servicio Postal estadounidense ha anunciado la suspensión de envíos internacionales provenientes de China y Hong Kong, alineándose con la reciente orden ejecutiva de Trump que elimina la exención «de minimis». Esta decisión implica que productos con un valor inferior a 800 dólares ya no podrán ingresar libremente sin pagar aranceles, impactando directamente en el modelo de negocio de Shein y Temu.

La guerra comercial y aduanera se intensifica, con Bruselas y Washington alineándose en su objetivo de frenar el dominio de las plataformas chinas de bajo costo y fortalecer la regulación del comercio digital.