
Siguiendo la tendencia de otros exchanges que operan en la Unión Europea (UE), la plataforma española Bit2Me ha anunciado la eliminación de USDT y otras siete criptomonedas de su lista de activos disponibles.
Según un comunicado oficial de Bit2Me, además de USDT, la medida afecta a criptoactivos como EURT, XAUT, DAI, PAXG, BRZ, UST y TUSD. A partir del 25 de febrero, estos activos ya no podrán adquirirse a través de la billetera de la plataforma.
Regulaciones y cumplimiento con MiCA
La decisión responde a las directrices establecidas por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) en función de la entrada en vigor del Reglamento para el Mercado de Criptoactivos (MiCA).
Como informó CriptoNoticias, las normas de MiCA para stablecoins entraron en vigor el 30 de junio de 2024, y el paquete normativo completo se hizo aplicable a partir del 30 de diciembre del mismo año. En este contexto, ESMA instó a las empresas a restringir el uso de stablecoins que no cumplieran con los nuevos requisitos.
Entre las monedas afectadas se encuentra USDT, lo que ha llevado a varios exchanges, incluyendo Binance, Coinbase, Kraken, OKX y Crypto.com, a anunciar restricciones o su eliminación de las listas de negociación.
Plazos para retiros y conversiones
Bit2Me ha detallado que los depósitos y retiros de USDT y otros activos restringidos estarán disponibles hasta el 21 de marzo de 2025. Hasta esa fecha, los usuarios podrán vender, retirar o intercambiar sus fondos por stablecoins que sí cumplan con las regulaciones de MiCA.
El exchange también informó que cualquier saldo remanente en los criptoactivos afectados después del 21 de marzo será automáticamente convertido a stablecoins autorizadas como USDC, EURC, USDR o EURR, sin costo adicional para los usuarios.
Impacto en el mercado de criptomonedas en la UE
La medida se enmarca dentro del cumplimiento estricto de las regulaciones europeas, las cuales exigen que todos los supervisores de los 27 países miembros de la UE apliquen estas disposiciones a más tardar a finales del primer trimestre de 2025.
Se espera que antes de que termine marzo, más exchanges regulados en la región anuncien la eliminación de USDT y otras stablecoins que no cumplan con MiCA. Esto está marcando un cambio significativo en el mercado de criptomonedas de la UE, donde alternativas como USDC han comenzado a superar a USDT en volumen de transacciones.
A medida que las restricciones continúan, USDT está viendo su uso reducido dentro de la UE, quedando limitado a plataformas descentralizadas (DEX). Este cambio está redefiniendo el ecosistema de stablecoins en la región, con un énfasis creciente en la adopción de activos digitales que cumplan con las regulaciones vigentes.