El sector empresarial va por salario mínimo de 92 pesos este año
El dirigente de la Coparmex, Gustavo A. De Hoyos Walther, dijo que tanto el sector empresarial como gobierno están dispuestos a elevar el sueldo mínimo desde 80.4 pesos diarios.
El dirigente de la Coparmex, Gustavo A. De Hoyos Walther, dijo que tanto el sector empresarial como gobierno están dispuestos a elevar el sueldo mínimo desde 80.4 pesos diarios.
El 6.17% registrado es la mayor tasa anual para una quincena desde la primera mitad de abril de 2009; además, el indicador hila siete quincenas de incrementos, de acuerdo con cifras del INEGI.
Varios analistas financieros dan su opinión acerca de cómo un inversor minorista se puede cubrir financieramente de la crisis de Brasil.
La economía argentina muestra signos de reactivación, pero al comercio le cuesta más.
Los exportadores con sus liquidaciones fueron los que inclinaron la balanza.
La moneda se aprecia pues datos positivos de la generación de empleo en Estados Unidos confirman que su economía se recupera de manera sostenida, lo que es buena noticia para México, indica analista.
Estas cifras para el primer mes del segundo trimestre confirman el optimismo de la Reserva Federal, que el miércoles había estimado que el debilitamiento del crecimiento en el primer trimestre era solo “transitorio”
Los ingresos tributarios se ubicaron por arriba de lo presupuestado por el SAT, pero disminuyeron 3.5% en términos reales respecto al mismo periodo del año pasado.
Stephen Poloz dice que ante la incertidumbre sobre la política comercial estadounidense, que afecta el crecimiento y la inversión, ambos países pueden prosperar si cierran otros acuerdos comerciales.
El Departamento de Estado plantea cuestionar datos de redes sociales, correos electrónicos y números telefónicos a solicitantes de visa que requieren una indagación adicional.
Son el elemento central del crecimiento económico de la región, destaca un informe del organismo.
Copyright © 2021